HISTOLOGÍA
viernes, 19 de agosto de 2016
GENERALIDADES DE SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIÓN
La función del aparato respiratorio es captar el oxígeno del
aire y pasarlo a la sangre a través de la cual es transportado por los eritrocitos
a los diferentes territorios orgánicos, al tiempo que el CO2 originado en el
catabolismo tisular es transportado para su eliminación por el aire. Por ello,
en el sistema respiratorio se diferencian dos porciones: la porción conductora
y la porción respiratoria. La primera está constituida por las vías de
conducción área encargadas de transportar el aire hasta la porción respiratoria
situada en el pulmón, donde tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire y
la sangre.
PARTES:
La penetración del aire en esas vías se
produce por la acción de los músculos respiratorios (intercostales y diafragma,
principalmente) que aumentan y disminuyen de forma rítmica el tamaño de la cavidad
torácica (inspiración y espiración).
A esto contribuye también la cavidad pleural, cuya presión negativa se opone a la
retracción elástica del pulmón; por tanto, en el sistema respiratorio existe una porción
conductora, cuya función es permitir la penetración del aire (función ventilatoria) y otra
2
porción, la respiratoria integrada por bronquiolos respiratorios, conductos alveolares,
sacos alveolares y alvéolos y cuya función es la hematosis.

Porción conductora extrapulmonar
- Cavidad nasal
- Zona olfatoria
- Senos paranasales
- Nasofaringe
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Bronquios extrapulmonares
Células del epitelio respiratorio:
- Células cilíndricas ciliadas
- Células caliciformes
- Células basales indiferenciadas
- Células neuroendocrinas o granulosas
- Células en cepillo (tipo I y II)
- Linfocitos del compartimiento mucoso
- Células migratorias
LEER MAS EN: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/sistema_respiratorio.pdf
APARATO RESPIRATORIO
EN LOS ÓRGANOS TUBULARES CAPAS:
- La mucosa
- La submucosa
- La muscular
- La adventicia
PULMONES:
Los pulmones son dos órganos macizos por su apariencia macroscópica. Están
situados en la cavidad torácica a cada lado del mediastino; ambos están recubiertos
por una capa de células mesoteliales, la pleura visceral que a nivel del hilio o raíz de los
pulmones se refleja sobre los mismos y forma la pleura parietal. Entre ambas pleuras
existe un espacio potencial ocupado por una delgada película de líquido seroso.

El pulmón como órgano macizo:
Estroma:
- pleura visceral
- tabiques conectivos
- árbol de tejido conectivo
- tejido intersticial
Parénquima:
Porción conductora:
- bronquios
- bronquiolos
Porción respiratoria:
- bronquiolo respiratorio
- conducto alveolar
- saco alveolar
- alvéolo

LEER MAS EN: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/sistema_respiratorio.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)